• Nuevo
search

Sancho - Handbook de fármacos - Marbán 2025

$790.00
Sin impuestos
Cantidad

  Security policy

(edit with the Customer Reassurance module)

  Delivery policy

(edit with the Customer Reassurance module)

  Return policy

(edit with the Customer Reassurance module)

FÁRMACOS en Urgencias, Anestesia, Críticos y Coronarios nació inicialmente como un complemento del libro «Protocolos en Cuidados Críticos» y ha sabido mostrar su utilidad, siendo ésta su quinta edición como libro independiente que se presenta en dos formatos, Handbook (11x20 cm) y Pocket (8,545,5 cm). Es ya muy popular entre urgenciólogos, anestesistas, intensivistas, cardiólogos y residentes, por ser conciso, claro y muy simple de utilizar. Sin embargo, esta aparente simplicidad no es casual y es fruto de un intenso trabajo en equipo. Por lo que es obligatorio que empiece estas líneas dando las gracias a cada uno de los autores y universidades que han colaborado en este proyecto, porque de todos ellos he aprendido mucho. Quiero dar las gracias a las siguientes instituciones: Difficult Airway Society (DAS), por su aportación con los algoritmos de decisión en vía aérea difícil; World Society 0f the Abdominal Compartment Syndrome (WSACS), con sus trabajos sobre hipertensión intraabdominal; Guy's and St Thomas' Poisons Unit, por su contribución con protocolos sobre intoxicaciones; Insulin and Diabetes Experimental Group de Nottingham, cuyos conocimientos reforzaron este libro en materia de endocrinología. Gracias también a la doctora Barbara Brandon, directora de la North American Malignant Hyperthermia Registry; al doctor Del Río como Jefe Quirúrgico, durante su estancia previa en el Recanati/Miller Transplant Institute (Mount Sinai School of Medicine) y sus protocolos sobre trasplante hepático y pancreático; al doctor Jeremy Feldman, director del Pulmonary Hypertension Program (St. Joseph Hospital & Medical Center); a la Multidisciplinary Organ Dysfunction Evaluation Research Network (MODERN), de la que procede el protocolo de ventilación mecánica en el síndrome de distrés respiratorio del adulto. Más agradecimientos para: la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), especialmente representada en las figuras de la Dra. Elisabeth Coll Torres y del Dr. Rafael Matesanz; a las unidades de trasplante pulmonar y cardiaco del Hospital Puerta de Hierro que se sumaron a este esfuerzo; a varios miembros de los Grupos de Trabajo de Insuficiencia Respiratoria Aguda, Cardiovascular y Hemoderivados de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) que se incorporaron a nuestra iniciativa. Tampoco olvidar a: la Sociedad Española de Nefrología (SEN), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) y por supuesto no olvidar al Grupo de Trabajo de Cuidados Críticos de la Sociedad Española de Anestesia y Reanimación (SEDAR). Y una mención especial, para los miembros del Servicio de Farmacia del Hospital Gregorio Marañón, que han realizado una labor extraordinaria coordinados por la Dra. Marisa Martín, también a aquellos de la Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC) que han trabajado concienzudamente bajo la dirección de la Dra. Esther Prieto, así como a la Dra. Sinead O'Halloran Jefa del Servicio de Farmacia Clínica, quien ha colaborado con la revisión de las perfusiones de todos aquellos medicamentos menos comunes. Esta publicación no hubiera salido a la luz sin el apoyo de la Editorial Marbán que me ha dado la libertad y las herramientas necesarias para producir un libro de estas características. A todos ellos, gracias. La medicina no avanzará si no es en redes de generosa colaboración, y vosotros habéis aportado aquí la vuestra.

Dr. Sancho Rodríguez Villar

9788419356178
3 Artículos
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.